Por Equipo de Ventas Bull
Ya sea que tengas una gran experiencia en la operación de una retroexcavadora o apenas estés dando tus primeros pasos en esto, algo que no debes pasar por alto es la seguridad.
Conocer y llevar a cabo todas las medidas necesarias para evitar situaciones que te pongan en riesgo a ti o a tu equipo de trabajo comienza con la lectura del manual de funcionamiento y mantenimiento de la maquinaria.
Te compartimos algunos consejos de seguridad para operar la retroexcavadora, los cuales pueden ayudarte a evitar accidentes y mantener el equipo en buenas condiciones.
- Inspecciones antes y después de la operación
Asegurarse de que todos los componentes de la máquina están en buenas condiciones es una actividad que no se te puede olvidar nunca. Así que, antes de poner en marcha tu maquinaria, revisa:
- Los niveles de fluidos, incluido el líquido de lavado, el aceite de motor y los fluidos de la transmisión y el sistema hidráulico. Busca cualquier fuga debajo de la máquina y échale un ojo también al filtro de aire del motor.
- Haz un examen exterior recorriendo toda la máquina en busca de grietas o cualquier daño.
- Revisa los neumáticos, que no tengan daños y que su presión sea la indicada.
- Asegúrate de que los controles y las luces funcionan correctamente.
- Presta atención al entorno
Ser consciente de todo aquello que te rodea al momento de trabajar, puede ser de gran ayuda para evitar accidentes, así que considera los siguientes factores:
- Las personas: Si trabajas cerca de otras personas, mantente atento de sus posiciones y considera siempre tener un medio de comunicación con ellos (como una radio). Considera encender la torreta de emergencia al trabajar, para que todo el equipo tome sus precauciones; y al ir de reversa, cuida que la alarma se accione.
- Estructuras: Ten en cuenta la proximidad de otras estructuras, como vehículos, edificios o equipos. Al ir de reversa, cuida que tu visión sea clara.
- Objetos encima de la cabeza: Asegúrate de saber que hay sobre ti al momento de alzar cualquier tipo de carga (ten cuidado con las ramas de árboles y las líneas eléctricas).
- Lugares de excavación: Antes de cavar, siempre asegúrate de saber qué hay bajo tierra (tuberías o cables). Esto lo puedes investigar con el proveedor de los servicios públicos.
- Sigue las medidas de protección personal
La seguridad empieza contigo mismo y el equipo de seguridad puede ser de gran ayuda (es tu última línea de protección). Entonces, no te olvides de lo siguiente:
- Usar el equipo de seguridad completo, el cual consta de casco, gafas de seguridad, chaleco de alta visibilidad y calzado de seguridad.
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
- Subir y bajar de la retroexcavadora por un solo lado. Nunca hacerlo por el lado en el que están situadas las palancas.
- Al subir o bajar de la maquinaria, mantén tres puntos de contacto (agarradera, volante y pie en el estribo).
- No subir ni bajar mientras la máquina esté en movimiento.
- Garantiza la estabilidad de la retroexcavadora
Siempre estaciona la máquina en un lugar estable y firme, ya que estar cerca de un borde u operar en pendientes pronunciadas o terrenos muy irregulares, puede causar accidentes.
Igualmente, considera que las cargas pueden desestabilizar al equipo, así que lo mejor es ir de forma lenta y constante; en caso de que sientas que estás en riesgo, detente hasta que recuperes el control y mantén la carga lo más cercana al suelo.
Las retroexcavadoras Bravado® cuentan con dos estabilizadores que ayudan a sostener la máquina durante el funcionamiento, y para que cumplan de forma óptima con esta función, hay que revisar que estén bien ajustados.
- Estáte al tanto del mantenimiento
El mantenimiento preventivo es esencial para garantizar que la máquina cumple con el óptimo funcionamiento, además de que ayuda a prolongar su vida útil. Considera seguir el programa de mantenimiento indicado por el fabricante, así como los tiempos recomendados para llevarlo a cabo.
Léete aquí nuestros tips de mantenimiento.
Y recuerda que siempre que revises o transportes la retroexcavadora, debes colocar los seguros correspondientes a los brazos de carga. Todos los modelos de retroexcavadoras Bravado® cuentan con estos seguros, además de que son completamente mecánicas, lo que hace mucho más fácil su mantenimiento.